viernes, 10 de octubre de 2008

Resumen de la independencia de Chile

Todo comienza con las ideas transmitidas a través de las noticias mundiales que llevaron consigo el conocimiento de las independencias de toda América. Estas ideas impulsaron a la independencia, pero la noticia mas relevante fue la caída del rey de España Fernando VII que los animó y les dio paso para iniciar este proceso. Este periodo fue llamado La Patria Vieja. Una vez se supo la noticia se convoca a la primera junta nacional de gobierno para dirigir la colonia. Esta convocatoria provoco una guerra entre el ejercito español enviado desde el virreinato del Perú y los criollos. El gobierno inicia con Carrasco al frente, pero esto no duro mucho antes de que la aristocracia y la Real audiencia lo sacaran del poder y lo reemplazaran por Mateo Zambrano pero su falta de carácter y su edad le impiden valerse por si mismo así que esto lo deja a disposición de la aristocracia, como un simple títere. El retorno al poder de Fernando VII para la gestación de la nación y las ansias de revolución e independencia frenando y atrasando todos los procesos hechos hasta entonces. En este periodo es en el cual Fernando envía a las tropas del virreinato del Perú a controlar la situación, formando una guerra entre criollos y el ejercito español.
La junta decide poner a O`Higgins en vez de Carrera para liderar las tropas y luchar por la independencia. Esta guerra quebró la economía chilena. El tratado de Lircay puso fin a la guerra con fin estratégico con el fin de darle un descanso a las tropas, reabastecerse, agrandar las tropas. Aunque en el tratado queda todo esto muy bien disimulado.
Luego los carreristas dieron un golpe para tumbar a Francisco de Lastra con tal que la junta de gobierno fuera reemplazada. Este golpe provoco el enfrentamiento entre carreristas y o`higginistas. Los vencedores fueron los carreristas en el combate de las Acequias el 26 de Agosto.O`Higgins decide ponerse bajo el mando de Carrera para ser mas resistentes haciéndole un frente poderoso ante el ejercito de refuerzo Español pero, al verse derrotado O´Higgins se retira de combate dando fin a este periodo llamado La Patria Vieja. Las tropas restantes fueron a resguardarse en Mendoza donde llega José de San Martín y reune hombres para reforzar a O´higgins. Esta retirada deja al mando al español Osorio en 1814 el cual decayó y paso al comandante del temido ejercito español de Talavera Vicente San Bruno, este gobernante envió varios patriotas al exilio a la isla de Juan Fernandez, quienes fueron engañados y asesinados.
San Martín necesitaba ayuda para independizar a Argentina así que decide ayudar a la independencia Chilena para ganar tropas y respeto con el fin ultimo de quitar las fuerzas españolas del altiplano y derrotar al virreinato. el gobierno argentino ayuda a estas causas liberando a los negros y reclutándolos en el ejercito. Asimismo recluto ciudadanos Chilenos que fueron con O´Higgins y los soldados de Carrera. Mientras San Martín organizaba el Ejercito Libertador de los Andes mandaba informadores al pueblo. En la batalla de Chacabuco venció a los realistas logrando así la anhelada independencia. Esto da inicio a La Patria Nueva liderada por O`Higgins.